OBJETIVO
Mediante este curso pretendemos incentivar a las empresas a integrar políticas de bienestar, así como compartir nuestra larga experiencia como consultores para que la implantación de estas iniciativas sea bien acogida por la Dirección y por los empleados, logrando hábitos de vida y estilos de gestión más saludables y eficaces.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Este curso va dirigido a cualquier profesional que desee iniciar un cambio de cultura organizativa mediante la introducción de planes y políticas de bienestar integral: dirección general, dirección de personal, responsables de prevención de riesgos laborales, médicos de empresa, responsables de RSC…
TE IRÁS CON IDEAS CLARAS SOBRE
- Qué argumentos debes utilizar para convencer
- Qué errores debes evitar
- Por dónde empezar
- Cómo darle continuidad
- La gestión del cambio y de las expectativas (¡las tuyas y las de los otros!)
TEMARIO
1. Cómo convencer a mi jefe
El apoyo de la alta dirección es fundamental para el éxito de cualquier proyecto interno, más aún cuando es necesaria la participación de los empleados. Aprende cuáles son los términos que debes utilizar al presentar tu propuesta de empresa saludable a la dirección para conseguir su interés, aprobación e involucración.
2. El diagnóstico: indispensable
El diagnóstico debe aportar conclusiones objetivas, representativas e inequívocas sobre el estado inicial de la empresa, pues sobre ellas estableceremos los planes de mejora. Se debe prestar especial atención a aspectos como la formulación de las preguntas, tipo de respuesta, alcance, frecuencia y muestreo. Por el contrario, los resultados no reflejarán la realidad de la compañía.
3. Plan de acción y KPIs
Los planes de acción deben ser coherentes con los resultados del diagnóstico y tener en cuenta que en tu empresa ya hay una inercia y que los cambios requieren su tiempo. También deben incluir indicadores que nos muestren cómo ha mejorado la organización. Si no tienes claro qué y cómo medir, plantea otro objetivo. Lo prometido es deuda y tarde o temprano tendrás que rendir cuentas a la Dirección.
4. Misión (aparentemente) imposible: cambio de hábitos
Descubre cuál es la clave para conseguir que personas adultas de tu organización cambien y adopten hábitos de vida más saludables. O, dicho de otro modo, ¿por qué fracasan las iniciativas de empresa saludable tan a menudo por más empeño e ilusión que tú le pongas? Evita estos errores desde el principio y no descuides estos aspectos clave.